7 consejos para familias que buscan piso en Madrid

Pisos para familias en Madrid

¿De qué hablamos?

Comprar una vivienda siempre es una decisión importante, pero cuando se trata de una familia con niños, la elección del piso adecuado se convierte en una prioridad vital. El espacio, la cercanía a colegios, las zonas verdes y la seguridad son factores que marcan la diferencia entre un piso cualquiera y un verdadero hogar familiar. Si estás buscando un piso familiar en Madrid, estos 7 consejos te ayudarán a tomar la mejor decisión para ti y los tuyos.

1. Elige el número de dormitorios pensando a futuro

El espacio es una de las decisiones clave al comprar vivienda en Madrid. Muchas familias optan por pisos de 3 dormitorios cuando sus hijos son pequeños, pero con el tiempo descubren que un 4º dormitorio marca la diferencia: puede convertirse en sala de estudio, cuarto de juegos, despacho para teletrabajo o incluso en una habitación de invitados para los abuelos cuando se quedan a dormir. Por eso, no hay que fijarse solo en las necesidades actuales, sino en cómo crecerá la familia y cómo evolucionará su estilo de vida.

2. Busca urbanizaciones con zonas comunes

Una de las elecciones preferidas y más demandadas por las familias es la vivir en urbanizaciones que cuenten con zonas comunes, es decir, con piscina comunitaria, jardines, áreas infantiles, sala comunitaria o pistas deportivas. Para los padres, estas zonas comunes suponen tranquilidad porque los niños pueden jugar en un entorno cerrado y seguro. Para los hijos, representan diversión y la posibilidad de hacer amigos sin salir de la urbanización. Además, este tipo de instalaciones reducen gastos adicionales: no hace falta pagar un gimnasio o un club de piscina cuando ya lo tienes en casa.

Pista de pádel zona común

3. Prioriza barrios con zonas verdes y naturaleza

El contacto con la naturaleza es cada vez más valorado en las grandes ciudades. Barrios con parques, senderos, carriles bici o jardines públicos mejoran la salud física y mental de toda la familia. Para los niños, significa jugar al aire libre en lugar de pasar horas frente a pantallas. Para los adultos, supone la posibilidad de pasear, correr o practicar deporte sin tener que coger el coche. Este tipo de entornos verdes se está priorizando en los nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid, que integran parques y espacios abiertos como parte de su diseño.

4. Asegúrate de tener colegios y guarderías cerca

Uno de los factores más prácticos para las familias es la cercanía de los centros educativos. Vivir a 5 minutos andando de la guardería o del colegio supone un ahorro de tiempo y de estrés en la rutina diaria. Además, en muchos barrios ya se están proyectando centros públicos y concertados dentro de las nuevas urbanizaciones, lo que facilita mucho la logística familiar. Antes de decidirte por una vivienda, revisa qué colegios hay en la zona y qué opciones educativas ofrecen.

5. Comprueba las conexiones y el transporte público

Un piso familiar en Madrid debe estar bien conectado, no solo para ir al centro de la ciudad, sino también para acceder a otras zonas de trabajo o estudio. Por ejemplo, tener a mano una salida directa a la M-30, M-40 o M-50 puede ahorrar media hora de trayectos diarios. También es importante la cercanía a líneas de metro, autobuses o estaciones de Cercanías, que resultan muy útiles para adolescentes que se desplazan solos o para padres que prefieren moverse en transporte público.

6. Evalúa la seguridad del entorno

Un entorno seguro es una de las principales preocupaciones de los padres. Elegir urbanizaciones cerradas con vigilancia, calles tranquilas o parques infantiles protegidos da tranquilidad a las familias y libertad a los niños para jugar sin riesgos. La seguridad también incluye la iluminación de las calles, el tráfico calmado y la buena planificación urbanística para separar zonas peatonales y vehículos.

Residencial Ara Los Cerros - nuevo

7. Considera las opciones de vivienda protegida

En Madrid, las Viviendas de Protección Pública (VPPB o VPPL) son una alternativa muy interesante para familias que buscan pisos de calidad a precios más accesibles. Estas promociones suelen ofrecer todas las comodidades: garaje, trastero, zonas comunes y eficiencia energética, pero con precios regulados que las hacen más asequibles que la oferta libre. Muchas familias jóvenes han logrado acceder a su primera vivienda gracias a este tipo de programas.

Viviendas para familias en Los Cerros, Madrid

Las promociones de Grupo Ibosa en Los Cerros reúnen todos los requisitos que buscan hoy las familias al elegir vivienda en Madrid: pisos de 2, 3 y 4 dormitorios que se adaptan al presente y futuro del hogar, urbanizaciones con piscina, jardines, áreas infantiles y salas comunitarias para disfrutar de la vida en comunidad, y un entorno seguro en el que los niños pueden jugar con tranquilidad. Además, este nuevo barrio del sureste se integrará en el Bosque Metropolitano, lo que lo convertirá en el más verde de la capital, con solo un 12% del suelo destinado a edificaciones, y contará con colegios, guarderías y todos los servicios necesarios cerca de casa.

Otro de sus grandes atractivos son las excelentes conexiones con la M-50, R-3, M-45 y la futura ampliación de la Línea 7 de Metro, que facilitarán la movilidad de toda la familia. A esto se suma que cerca del 50% de las viviendas serán de precio protegido (VPPL o VPPB), lo que permite acceder a hogares de calidad a precios más competitivos. Promociones como Residencial Ara, Corvus y Meissa destacan por su arquitectura singular, viviendas luminosas con terrazas integradas y un dossier de personalización que ofrece a cada familia la posibilidad de diseñar un hogar único, sostenible y adaptado a su estilo de vida.

Compártelo
Solicita información
También te puede interesar...