Los Cerros, uno de los ámbitos de expansión del sureste de Madrid, se perfila como el barrio que aúna la vivienda asequible, la movilidad sostenible y las zonas verdes ganan protagonismo. En este contexto, las cooperativas de vivienda aparecen como la gran fórmula para acceder a pisos a precio de coste, con más capacidad de decisión y un enfoque comunitario que encaja con el “barrio del futuro” que es Los Cerros. Te explicamos qué son las cooperativas de vivienda, por qué en Los Cerros se está apostando por la cooperativa de vivienda y cómo conseguir una vivienda a precio coste.
¿Qué es una cooperativa de vivienda?
Una cooperativa de vivienda es una entidad sin ánimo de lucro formada por un grupo de personas que se unen con un objetivo común: promover y construir sus propias viviendas a precio de coste, sin necesidad de recurrir a una promotora tradicional. En lugar de ser clientes, los futuros propietarios son socios y participan activamente en el desarrollo del proyecto.
La estructura es sencilla: la cooperativa adquiere el suelo, contrata a los técnicos y gestiona la obra en nombre de sus socios. Al no existir margen promotor el precio final de las viviendas se ajusta al coste real de la operación, incluyendo suelo, construcción, licencias, impuestos, gastos de gestión e imprevistos.
Además de la ventaja económica, este modelo permite una mayor participación en la toma de decisiones: los socios pueden influir en aspectos como el diseño del edificio, la distribución de las viviendas, las calidades, la eficiencia energética o las zonas comunes. Existen cooperativas de vivienda protegida (con precios regulados por la administración) y de vivienda libre (sin límites en el precio, pero igualmente a coste real). En ambos casos, la figura jurídica es la misma: una organización colectiva que promueve vivienda para sus socios, no para vender en el mercado.

¿Qué es Los Cerros y por qué es clave?
Los Cerros forma parte de los desarrollos planificados al sureste de la capital. La zona destaca por su potencial de conectividad con el resto de Madrid, previsión de zonas verdes e infraestructuras y un planeamiento que aspira a equilibrar residencial, dotaciones y actividad económica. Este nuevo barrio es perfecto para primeras residencias, jóvenes, familias y personas que teletrabajan. Los Cerros promete vivienda nueva con estándares energéticos actuales y precios más competitivos que en barrios consolidados.
En ámbitos de nueva construcción como Los Cerros, la cooperativa de vivienda permite:
- Eficiencia de precio: al eliminar el beneficio promotor, el coste total suele ser más competitivo. Este precio de coste se desglosa en suelo + construcción + honorarios + licencias + IVA + gastos financieros + imprevistos. Con una buena gestión, el ahorro frente a la promoción tradicional puede ser relevante.
- Producto a medida: los socios participan en decisiones (tipologías, calidades, zonas comunes), logrando viviendas más alineadas con la demanda real. Decisiones como incorporar placas solares o aerotermia son más fáciles cuando la comunidad decide.
- Sostenibilidad y confort: es posible la elección de la orientación, ventilación cruzada, aislamiento, certificaciones energéticas, puntos de carga de vehículos eléctricos y gestión inteligente del agua. Las cooperativas suelen priorizar estos atributos porque repercutirán menos en gastos de comunidad y mejorarán el valor a largo plazo.

Pasos para entrar en una cooperativa de vivienda en Los Cerros
- Preselección: antes de apuntarte a una cooperativa, debes investigar bien quién la gestiona. La cooperativa suele contar con un gestor profesional (una empresa especializada que coordina todo el proceso). Conviene revisar cuántas promociones ha entregado con éxito y qué experiencia tiene en cooperativas.
- Información técnica y económica: si te interesa el proyecto, te deben facilitar documentación clara y detallada, como:
- Memoria de calidades: cómo serán los acabados, materiales, instalaciones, eficiencia energética, etc.
- Cronograma: tiempos estimados de compra del suelo, redacción del proyecto, licencias y obra.
- Plan financiero: cuánto tendrás que aportar, cuándo y cómo se financiará el resto (hipoteca colectiva o individual).
- Escenario de contingencias: qué pasa si suben los precios, hay retrasos o cambios de normativa.
- Alta como socio y aportación inicial: si te convence, te inscribes como socio en la cooperativa. Esto implica firmar unos estatutos y realizar una aportación inicial.
- Proyecto y licencias: una vez la cooperativa tiene el suelo, se desarrolla el proyecto arquitectónico y se tramitan las licencias ante el ayuntamiento.
Durante esta etapa se celebran asambleas, se informa a los socios de avances y plazos y se aprueban decisiones importantes. - Construcción: con las licencias aprobadas, empieza la obra de construcción. Durante la construcción, se pueden organizar visitas para que los socios vean cómo avanza la obra.
- Escritura, adjudicación y entrada: cuando el edificio está terminado y recepcionado se adjudican oficialmente las viviendas a cada socio, se firman las escrituras de propiedad ante notario y se realiza la entrega de llaves y se activa la posventa.
¿Las cooperativas suponen algún riesgo?
Una de las preguntas que más se hacen las personas que están barajando la posibilidad de una cooperativa de viviendas es si supone un riesgo. Te explicamos cuáles son y cómo mitigarlos:
- Incremento de costes de construcción: pide presupuestos cerrados o fórmulas de revisión acotadas y colchón de imprevistos.
- Plazos administrativos y de obra: espera horizontes realistas, con margen para licencias y suministros.
- Financiación: comprueba condiciones de préstamo promotor y escenarios de tipos.
- Gobernanza: estatutos claros, quórums definidos y gestor profesional con KPIs y penalizaciones por incumplimientos.
Cooperativas de viviendas en Los Cerros
Si quieres más información sobre cooperativas en Los Cerros, puedes contactar con nosotros para conocer todos los detalles y resolver tus dudas. Además, en Ibosa contamos con promociones de vivienda protegida, lo que significa que podrás acceder a un hogar a un precio asequible, sin renunciar a la calidad ni al confort.
Además, nuestras promociones incluyen piscina, zonas verdes y área infantil, ideales para disfrutar en familia y vivir en un entorno tranquilo, moderno y bien comunicado.

